Kaudal hace entrega del premio bronce a la startup Atenxia en la 4º edición de los Premios AcexHealth

Febrero 12, 2025
Compartir
  • Las startups Labsinlove, MouseData y Atenxia resultaron ganadoras de esta cuarta edición de los premios AcexHealth recibiendo el reconocimiento por la calidad de su proyecto, junto con una dotación económica para contribuir a su gestión.  
  • AcexHealth Accelerator es un programa creado y desarrollado por la Fundación Parque Tecnológico de la Salud de Granada (PTS) que busca la colaboración, el desarrollo biosanitario y tecnológico en Andalucía.  
  • Kaudal colabora con la iniciativa desde el año 2023 otorgando a una de las startups ganadoras un paquete de financiación y asesoramiento para impulsar su proyecto.  

 

La Fundación PTS Granada acogió el pasado 11 de febrero la entrega de premios de la cuarta edición de Acexheatlh Accelerator, un programa creado por la fundación en colaboración con la Universidad de Granada (UGR) y la Cámara de Comercio de Granada, cuyo objetivo es apoyar a las empresas biosanitarias andaluzas en su proceso de crecimiento, financiación, escalado y comercialización.  

Esta iniciativa, con la que Kaudal lleva desde sus inicios colaborando, permite detectar y apoyar a nuevas empresas y supone una valiosa oportunidad para cualquier emprendedor biosanitario andaluz que quiera llevar su proyecto al mercado lo más rápido posible y con las mayores probabilidades de éxito. 

Tras cinco meses de acompañamiento y mentorización por parte de expertos, las diez startups seleccionadas procedentes de los sectores biotecnológico, farmacéutico y de salud digital presentaron sus iniciativas ante un jurado formado por representantes de empresas de ediciones anteriores del programa, la UGR, organismos del ámbito biosanitario y patrocinadores como BidaFarma, Vircell o Roche , entre los que se encontraba Kaudal.  

De la ronda de 10 minutos de pitch, Labsinlove se alzó con el premio oro, MouseData consiguió la plata y la startup Atenxia se alzó con el bronce. Atenxia es una plataforma basada en Inteligencia Artificial que tiene como objetivo mejorar los parámetros atencionales (TDAH) y los problemas de dislexia en niños que se encuentran en edad escolar.  

Un proceso de selección muy ajustado en el que se valoró tanto la visión, como la participación, escalabilidad e impacto socioeconómico de cada uno de los proyectos finalistas que fueron presentados. 

La jornada, que tuvo lugar en la sede de la fundación, fue una excelente oportunidad en la que Kaudal aprovechó para conocer de primera mano soluciones tecnológicas innovadoras relacionadas con tratamientos para el cáncer, aplicaciones de la IA en la prevención de infartos, mejora del aprendizaje en casos de TDAH o el uso de realidad virtual para la rehabilitación y mejora de la calidad de vida en casos de enfermedades neurológicas, entre otras. 

Kaudal cree en la I+D+i y la tecnología como motores fundamentales para el bienestar y el crecimiento de la sociedad. Su propósito es atraer inversión privada al ecosistema de la I+D+i en España, contribuir al desarrollo de nuevas tecnologías y productos innovadores, y facilitar la transferencia de conocimiento y su acceso a mercado. La compañía es líder en el mercado de Tax Lease de I+D+i, habiendo impulsado más de 480 proyectos desde sus orígenes en 2016.